Audioactiva

El Impacto Oculto de Ignorar la Pérdida Auditiva: Un Problema de Salud Pública

FIAPAS llama a mejorar la detección y tratamiento de la sordera en la infancia

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha hecho un llamado urgente para avanzar en la detección temprana y tratamiento de la sordera durante la infancia. Este llamado se da en el marco de su manifiesto institucional, publicado con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, celebrado el 29 de septiembre.

FIAPAS ha destacado que la prevalencia de la sordera permanente en los niños aumenta considerablemente durante los primeros seis años de vida. Además, subraya que la mayoría de los casos de hipoacusia postnatal no se detectan hasta después de los tres años, lo que dificulta una intervención temprana. Esta situación es preocupante, ya que muchos de estos casos no presentan factores de riesgo evidentes en el momento del nacimiento.

Por ello, la confederación insta a la sociedad y a los organismos públicos a fortalecer los programas de detección precoz, extendiéndolos más allá del momento del nacimiento. FIAPAS propone que estos programas se consoliden como un servicio de prevención continua durante la etapa pediátrica.

Las sorderas postnatales, que pueden ser progresivas y de desarrollo tardío, deben considerarse como un problema crítico de salud y educativo. Su impacto no solo afecta al rendimiento escolar, sino también a la interacción social, la participación y el desarrollo del lenguaje y el habla. La falta de una intervención temprana puede generar retrasos significativos en estos aspectos, comprometiendo el acceso igualitario a la educación.

Bajo el lema «Es tiempo de dar el salto», el manifiesto de FIAPAS propone que el cribado auditivo postnatal se integre en la cartera de servicios de salud pública. Además, pide la aprobación de protocolos que aseguren una detección temprana de la sordera en niños, niñas y adolescentes en riesgo, garantizando así que puedan ejercer plenamente sus derechos con el apoyo de herramientas adecuadas.

En resumen, FIAPAS considera que no es suficiente conformarse con los logros actuales, sino que se deben establecer nuevas metas para garantizar los derechos de las personas con sordera y de sus familias. Solo a través de estos esfuerzos, se logrará un verdadero avance en la atención de este problema.

No te pierdas nuestros últimos posts

Implantes Cocleares en Niños: La Importancia de la Detección Temprana y su Impacto en el Desarrollo del Lenguaje

La audición desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje, la comunicación y la integración social de un niño.

Marcelina, la vecina afectada por la Dana de valencia

Tuvimos la oportunidad de ayudar a Marcelina García Giménez, una residente de Paiporta de 82 años, que se vio atrapada en su hogar durante la devastadora DANA.

FIAPAS llama a mejorar la detección y tratamiento de la sordera en la infancia

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha hecho un llamado urgente para avanzar en la detección temprana y tratamiento de la sordera durante la infancia.

Solicita tu Cita Hoy

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?